
"La Magia del Flautista de Hamelín" por Nadia Molina

El pueblo vio los resultados con asombro, pero no pudieron pagar el precio (quiero imaginar que, además de lo pactado, el flautista cobró viáticos, impuestos y una licencia por haces uso de sus milagros). Entonces el hombre aquel prometió regresar en busca de venganza.
Escuché esta historia en la versión de los Hermanos Grimm y siempre estuve del lado del flautista. Él era el del talento, ¿por qué no le pagaron? Hoy, pienso que el pueblo tenía sus razones. Aquí mis reflexiones:
1.- El pueblo no podía pagar. ¿Qué hacer con tal realidad?
2.- Aunque hubieran podido hacerlo, los roedores tal vez regresarían en cualquier momento; al final del día, las ratas no son una especie extinta.
3.- De haber pagado, habrían aceptado una relación de dependencia con el flautista. Eso no es necesariamente malo. Pero es dependencia.
4.- Al final tuvieron que pagar. Pero a la mala.

Mal. La solución pudo ser distinta. Sabemos que el flautista difícilmente hubiera revelado (y menos compartido) su mágico talento, pero al final, ese individuo era un humano como todos los demás, lo cual indicaba que cualquier otra persona podría hacer justo lo que él hacía. Si no uno solo, sí entre varios. Si el pueblo se hubiera propuesto buscar una alternativa en conjunto, jamás se habrían sentido sin salida.
Bien. Ahora piensen en el movimiento del software libre y díganme si la historia tiene semejanza. No se preocupen por definir quién sería el flautista talentoso de la historia, podría ser cualquiera que venda sus sistemas y no por esto se vuelve el villano maquiavélico del cuento; de hecho, está en todo su derecho. Más bien ubiquemos al pueblo que pudo buscar más soluciones.
Richard Stallman con su movimiento de Software Libre y Linus Torvalds con su famoso Tux de Linux, han dado la oportunidad a miles de personas alrededor de todo el mundo de encontrar una opción en conjunto que te permita trabajar, e incluso vivir, con un software sin límite alguno.

Referencia bibliográfica:
Nadia Molina
Directora Editorial
PC Magazine en español. Abril, 2008. Pág 2.
http://www.jambitz.com/nadiamolina
1 réplicas:
¡hola! Muchas gracias por poner mi columna en tu blog. Un abrazo :)
Publicar un comentario