Libertad Cero: Uso

La libertad de usar el programa, con cualquier propósito.

domingo, octubre 25, 2009

Empiezan los problemas de Güindous 7

Bueno... y ya comenzaron a salir los primeros reportes de problemas de Güindous 7 luego de su lanzamiento oficial hace unos días. Estos son videos de dos programas de televisión en Japón, y la verdad, no hacen falta subtítulos. Gracias Rod por los enlaces. "El error es un arma que acaba siemprepor dispararse contra el que la emplea." Concepción Arena...

domingo, julio 05, 2009

Arreglar el arranque de la PC con Ubuntu

Para hacer la historia corta, mi última compu venía con Güindous Vista de fábrica. Tuve muchos problemas, siempre se caía, programas dispositivos USB que usé por muchos años ahora no funcionaban, etcétera. Aunque mi maquina tenía Ubuntu también y éste sí me funcionaba bien, decidí hacer un downgrade a Güindous Equispé. Instalé Equispé y Ubuntu... hasta ahí todo bien. Mientras instalaba en Equispé el controlador de un TV Tuner, cometí un error...

martes, mayo 19, 2009

Vista Fail

Aunque no suelo ver ese programa, mientras cenaba algo hoy, el televisor mostraba el mini-programa de concurso "BN Millonario" en Canal 7. Al final del mismo, Nancy Dobles se acerca a un monitor para hacer una operación, cuando de pronto... Güindows Vista hace su aparición en televisión nacional: Me recordó la vez que Bill Gates hizo también televisó el lanzamiento de Windows 98: Si un producto de pago y código cerrado te hace esto (por no...

viernes, mayo 08, 2009

¿Cómo instalar una impresora Epson Stylus C92 en Ubuntu 9.04 (Jaunty)?

Lo cierto del caso es que esta impresora tiene buen precio, así como sus cartuchos, sumado al hecho de que son fáciles de conseguir. Sus funcionalidades son las suficientes como las que requiere un estudiante, una familia, o una pequeña oficina. La buena noticia también es que funciona en Ubuntu. A continuación describo los pasos que realicé: 1) Desempaque la impresora (obviamente). Tome muy en cuenta una de las advertencias en las instrucciones:...

viernes, abril 17, 2009

Juegos viejitos en GNU/Linux

Algunos hemos pasado por una penosa época del viejo MS-DOS... tiempo de procesadores 486, diskettes de 3.5", nada de entorno gráfico (pura consola) y muchos virus (por el abierto y vulnerable vector de interrupciones del DOS) sin mencionar que no era un sistema operativo libre. Fué época también de grandiosos juegos, que lamento decir, consumieron mucho tiempo en el que debí estar estudiando más Cálculo. Sólo por mencionar algunos: Doom II, X-COM,...

lunes, marzo 16, 2009

Feliz cumpleaños, don Ricardo

El padre del sofgüer libre, Ricardo Stallman (así como su alter-ego, San IGNUcio) está de manteles largos el día de hoy 16 de marzo. Don Ricardo fue quien inició a principios de los 80 el proyecto GNU, un sistema operativo totalmente libre. Él y sus colaboradores crearon todas las aplicaciones necesarias para su funcionamiento. Al usarlo junto con el núcleo Linux, se ha obtenido el sistema operativo que todos queremos, disfrutamos, compartimos...

martes, enero 27, 2009

iWaiter Murillo

Hoy en la mañana, Andrés me pasó un enlace de La Nación para que le echara un ojo. ¿Cuál creen que fue mi sorpresa cuando ví al viejo compañero de trabajo y de la U, don Alex Murillo, asomando su carota en las páginas del periódico? Resulta que el susodicho utilizó sofgüer de código abierto para implementar una aplicación para iPhone, que bautizó como iWaiter y que sirve para que los meseros realicen las órdenes desde sus aparatejos y toda esta...