Leí el jueves pasado en La Nación sobre el relanzamiento que hace Alberto Salóm del fallido proyecto de Ley de la administración pasada por parte de la diputada Laura Chinchilla, para que el Estado adopte software libre.
Ahora bien, ¿qué ventajas traería al país la adopción de software libre? Para no extenderme mucho, voy a mencionar sólo las que se me vienen a la cabeza a estas horas de la noche:


3) Debido a que el sofgüer libre respeta los estándares, si se usa un programa para hacer documentos y al tiempo sale a la calle un programa mejor, se puede empezar a usar el otro programa para trabajar los mismos documentos que ya tiene usted. Si un programa nos obliga a guardar los documentos en un formato restringido, para que no podamos usar otros programas, ¿no cree usted que está perdiendo su derecho a elegir o a cambiar el producto que más le convenga? En otras palabras, con sofgüer libre tenemos independencia tecnológica.

Espero que esta vez los diputados no escuchen los absurdos alegatos que se dieron la vez pasada para rechazar este proyecto. Fueron alegatos radicados en el miedo, respaldados por el desconocimiento que existe en el país alrededor del sofgüer libre. Es ahí donde nuestra comunidad busca informar a la cuidadanía de que tienen opciones. Los ticos no estamos obligados a usar los mismos programas de siempre, pagar sus licencias ni aceptar sus condiciones.
Sigamos ejemplos de otros países como Brasil, Argentina, Chile, España, Alemania, Francia, Italia, Rusia, y China, donde muchas entidades gubernamentales, empresas privadas y usuarios particulares han decidido migrar hacia el sofgüer libre con excelentes resultados.

"Volved a emprender veinte veces vuestra obra,
pulidla sin cesar y volvedla a pulir."
Nicolas Boileau-Despréaux
pulidla sin cesar y volvedla a pulir."
Nicolas Boileau-Despréaux
2 réplicas:
Asi es, pero una cosa que deberia hacer el estado seria incentivar el uso del software libre desde los centros educativos y a partir de alli formar profesionales con mentalidad abiertas respecto al uso de la tecnologia existente objetivamente y no por 'lavado de cerebro'.
mae exacto, eso lo discutimos una vez en clase.. q lo malo es q no enseñen a usar soft libre..
así no podemos pretender que todas las personas lo adopten a la buena..
pero de q sería mejor, y más económico.. fiijo!
Publicar un comentario