Libertad Cero: Uso

La libertad de usar el programa, con cualquier propósito.

viernes, septiembre 30, 2011

UCR se pasa a sofgüer libre

Esta semana leí una excelente noticia: La UCR iniciará una migración hacia software libre. A diferencia de los programas de software que no pueden ser modificados y requieren pagos de licencia, el software libre puede ser copiado, distribuido y modificado con toda libertad, y generalmente éste suele ser de muy bajo costo (aunque en su mayoría suele ser gratis). Como es de esperarse, el estudio de factibilidad y el proceso de migración tienen un...

miércoles, agosto 31, 2011

Mini-Distros de GNU/Linux

En días pasados, un compañero de trabajo me trajo una portátil viejita y me dijo que estaba tan cansado de que su sistema operativo actual (el cual no voy a eXPlicar) fuera tan lento que quería que se lo quitara y le instalara GNU/Linux. Como la máquina no tiene mucha memoria ni procesador, me puse a buscar una serie de distribuciones livianas. Aún no decido cuál instalar, pero me sorprendió el montón de mini-distribuciones que existen para usarse...

jueves, julio 28, 2011

Toyota se une a la Fundación Linux

En el excelente sitio de NeoTeo, me voy enterando que la empresa automotriz Toyota se ha incorporado como patrocinador de la Fundación Linux, la cual es un consorcio sin fines de lucro dedicada a fomentar el crecimiento de Linux. No son cuatro gatos ya los que están patrocinando a la Fundación. Sólo por mencionar algunos están: IBM, Hitachi, Intel, Oracle, Nec, Fujitsu, AMD, Cisco, Motorola, HP, Google, Nokia, Novell, Adobe, Canonical, Red Hat,...

miércoles, junio 29, 2011

Nunca me han gustado las amenazas

Mientras empezaba el día leyendo el periódico y tomando una taza de café, tropecé con una noticia bastante hostil. Microsoft recrudece la cacería de los que usan software sin licencia. Quiero aclarar que considero que la ley es la ley. Y si usted quiere usar un programa con licencia privativa, hágalo; pero pague lo que el fabricante exige, para cumplir con la ley. Pero hay alternativas. No todas las licencias impiden la libre distribución de...

martes, mayo 31, 2011

Gourmet, organizador de recetas y generador de compras

Ahora, como todo un señor casado, estoy explorando las artes de la cocina. Un día en que mi esposa y yo buscábamos recetas en internet, me pregunté si habría un software libre que nos permitiera guardar recetas de cocina... y por supuesto, lo hay: Gourmet. Esta aplicación permite guardar recetas con muchos atributos, como categorías, tipo de receta, instrucciones, ingredientes, tiempos de preparación, incluso hasta una foto. Y no sólo eso,...

jueves, mayo 05, 2011

Prefiero como era antes

No me malentiendan. Aunque voy a sonar como un viejillo que se rehúsa a adoptar el cambio, me gusta la interfaz anterior de Ubuntu y principalmente en lo referente a los botones de las ventanas en el margen superior derecho. Si usted piensa igual, tal vez le interese saber que esto se puede restaurar. Para lograrlo, puede buscar la aplicación gconf-editor o ejecutar este comando en la consola. Se abrirá una aplicación donde puede editar todas...

jueves, marzo 31, 2011

Se casa Methos

Pues sí, así como lo oye... o lo lee. En el sendero de mi vida encontré hace unos años una mujer maravillosa y ahora decidimos seguir caminando juntos, hombro con hombro. Estos días han sido complicados, pero ya se acerca el día. Muchas cosas en el trabajo, las carreras con la casa, las vueltas de la ceremonia y todo ese montón de cosas más que hay que hacer. Ha llegado el fin de una etapa de mi vida, y así también empieza otra. Muy feliz,...

lunes, febrero 28, 2011

Hay una actualización disponible para su computadora

Original de: Sticky ComicsVisto en: Punto Geek, (vía Juangu...

lunes, enero 31, 2011

¡Felicidades, Municipalidad de Carrillo, Guanacaste!

Buscando alguna información sobre adopciones de GNU/Linux en Costa Rica, me topo con la grata sorpresa de que la Municipalidad de Carrillo, Guanacaste está migrando sus servidores a este sistema operativo. Pero no sólo eso, también han implementado para migrar las estaciones de usuarios. Según la Muni, los principales objetivos del proyecto son: reducir costos de licenciamento de software, alcanzar autonomía tecnológica, eliminar amenazas...